نتائج البحث

  1. ا

    Corte geológico con Crossview parte 2

    Continuando con el tutorial de Crossview, acá les dejo un segundo artículo sobre el uso de esta útil herramienta. Nos remontamos al pozos 4 del tutorial anterior, donde al activar Crossview apareció... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  2. ا

    Corte geológico con Crossview

    CrossView es una herramienta que se instala en ArcGis 9.x y ArcGis 10, permite realizar y analizar perfiles o secciones transversales y es muy fácil de utilizar. Su costo es relativamente bajo... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  3. ا

    Corte geologico con ArcGis

    Para calmar un poco mi ausencia voy a dejarles un tutorial de cómo realizar un perfil o sección transversal en ArcGis. En realidad quisiera escribir algo nuevo todos los días, pero la carga laboral... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  4. ا

    Diagrama 3D con Arcscene en Arcgis 3

    Este es quizá el tutorial más importante de la serie, pero los dos anteriores eran necesarios. Antes de continuar damos un vistazo a la tabla de atributo de “espcapa12poly”, que es el feature que... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  5. ا

    Diagrama 3D con Arcscene en Arcgis 2

    Seguimos con la creación de un diagrama de bloque con Arcscene de Arcgis… Paso 4. Tipo de dato. Antes de seguir aclaremos que el tipo de datos del raster obtenido es Float, esto nos impide... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  6. ا

    Diagrama 3D con Arcscene en Arcgis 1

    *En primer lugar me disculpan por mi ausencia… pero estoy limitado de tiempo por los compromisos laborales y mi tesis de maestría.. no quiero que piensen que abandoné esta iniciativa.Después de... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  7. ا

    Corrigiendo un DTM con la Calculadora raster

    En el articulo Interpolar con Topo to Raster en ArcGis, habíamos visto que el raster de salida contiene datos negativos, esto constituye un error, pues se trata de un raster de iso-espesores. Por... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  8. ا

    Interpolar con Topo to Raster en ArcGis

    La caja de herramientas de Spatial Analyst nos ofrece la posibilidad de interpolar con la función Topo To Raster que es un método de interpolación diseñado específicamente para crear modelos... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  9. ا

    Transformacion Taselled Cap en ArcGis

    Supone pasar de las 6 bandas de lansat a 3 bandas con claro sentido físico que representan el brillo de la imagen (albedo), el verdor y la humedad. Estas transformaciones permiten llevar a cabo... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  10. ا

    Componentes principales con Arcgis 2

    Continuando con nuestro ejercicio de análisis de componentes principales con ArcGis, vemos que una vez calculado los componentes principales, se les asigna un valor propio (Eigenvalues) y un... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  11. ا

    Componentes principales con Arcgis 1

    El Análisis de Componentes Principales (ACP) es una técnica de la estadística multivariada que permite la síntesis de la información, o reducción del variables. Esta técnica permite reducir un... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  12. ا

    Convertir shape a CAD en Arcgis

    ArcGis también nos permite exportar archivos a formato .DWG y .DXF de Autocad, para aquellos que quieran realizar alguna modificación o presentar la información con este programa…ArcGis también tiene... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  13. ا

    Suavizar lineas en Arcgis

    Después de una interpolación generalmente quedan rugosidades, quiebres de la líneas que no se ven adecuadamente, esto se puede mejorar a través de la herramienta Smooth Line que permite suavizar... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  14. ا

    Convertir Feature a Lineas en Arcgis

    La herramienta Feature To Line permite convertir un feature a líneas que luego podrían ser editada para indicar alguna frontera. Para ilustrar su aplicación tomaremos el polígono que se muestra a... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  15. ا

    Convertir vertices a puntos en Arcgis

    La herramienta Feature Vertice To Point permite convertir los vértices que conforman una línea en puntos, ya la hemos utilizado para determinar los puntos de cierre de las microcuencas en artículos... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  16. ا

    Cuencas con ArcHydro parte 3

    Bueno hasta el momento hemos obtenido o delimitado las cuencas y la red de drenaje cuyos procedimiento se ha explicado en los artículos Cuencas con ArcHydro parte 1 y parte 2. En este tutorial vamos... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  17. ا

    Cuencas con ArcHydro parte 2

    Una vez definido calculados los raster de dirección y acumulación de flujo los utilizaremos como insumos para definir el raster de la red de drenaje y de cuencas de acuerdo a los pasos siguientes. ... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  18. ا

    Cuencas con ArcHydro parte 1

    Una vez que se tiene el modelo digital de elevaciones hidrológicamente corregido con ArcHydro, se procede a la delimitación de las cuencas como se describe a continuación. La corrección del DEM se... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  19. ا

    Instalación de ArcHydro en ArcGis 9.3

    La instalación de ArcHydro para las versiones 9.1, 9.2 y 9.3 de ArcGis requieren la de Microsoft .Net Framework 1.1 or 2.0; XML Parser 4.0 o superior (msxml) y de Water Utilities Application... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
  20. ا

    Corrigiendo un MDE con ArcHydro 2

    Siguiendo con la corrección del MDE iniciada en Corrigiendo un MDE con ArcHydro 1, veamos los pasos finales para obtener el MDE hidrológicamente correcto. Paso 4 Level DEM. Si tenemos un shape de... Para leer completamente este artículo haz clic en el título أكثر...
أعلى