Serie VI, V, IV, III, II, I Del Uso de Suelo y Vegetación INEGI

المشرف العام

Administrator
طاقم الإدارة
A través de diversos productos se muestra la distribución de la vegetación natural e inducida, la localización de las áreas dedicadas a la ganadería; se representan los diferentes tipos de vegetación y las áreas de uso agrícola, pecuario y forestal. Incluye información puntual sobre especies botánicas representativas de la cubierta vegetal. Útil para conocer el estado actual en que se encuentran los diferentes tipos vegetación, proporciona información básica para la enseñanza e investigación sobre los recursos naturales.


Échale un Ojo a este vídeo, podría serte de ayuda




Los Conjuntos de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación, Escala 1:250 000 - Serie VI, contiene información del Uso del Suelo y Vegetación obtenida a partir de la aplicación de técnicas de fotointerpretación con imágenes de satélite Landsat TM8 seleccionadas del año 2014. Esta interpretación está apoyada con trabajos de campo realizado de . Los Conjuntos de Datos contienen la ubicación, distribución y extensión de diferentes comunidades vegetales y usos agrícolas con sus respectivas variantes en tipos de vegetación, de usos agrícolas, e información ecológica relevante. Dicha información geográfica digital contiene datos estructurados en forma vectorial codificados de acuerdo con el Diccionario de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Escala 1:250 000 (version 3)aplicables a las diferentes unidades ecológicas (comunidades vegetales y usos antrópicos) contenidos en el conjunto de dato. CONTENIDO - Tipos de vegetación por su afinidad ecológica y composición florística, agrupados en dos niveles jerárquicos. Los tipos de vegetación están definidos con base al sistema de clasificación de los tipos de vegetación de México del INEGI y ordenados por grandes grupos de vegetación. - Estado sucesional actual de la vegetación según el grado de cambio o alteración de la cubierta vegetal (Vegetación Secundaria). - Distribución de las comunidades vegetales con base en el reconocimiento de sus variantes definidas por elementos ecológicos, florísticos y fisonómicos distintivos. - Tipos de agricultura por disponibilidad de agua durante el ciclo agrícola y duración del ciclo de cultivo.


Para otorgarle simbología y formato a este insumo te dejamos este vídeo.






Las series permiten seguir la cobertura variable de 12 ecosistemas vegetales, 58 tipos de vegetación e información sobre su estado sucesional, dando cerca de 200 diferentes categorías.


Desde el año 1978 se han generado mapas de vegetación y de uso del suelo en México en seis series, mostrando la distribución y estado de la vegetación natural, de las áreas agrícolas y urbanas




La serie VI registra un 48.5% de superficie del país cubierta con vegetación primaria, lo que muestra una mínima variación entre las series IV y V.









Haz click aquí para descargar todas las series de la 1 a la 6 del Uso de Suelo y Vegetación de INEGI
Haz click aquí para descargar la versión VI de uso de Suelo y Vegetación INEG (La más reciente).


أكثر...
 
أعلى